Al nacer la mejor alimentación que se puede dar al neonato, es la leche materna. Indudable es el hecho de que esta aporta la cantidad de nutrientes que él bebe requiere para su desarrollo.
Es bien promocionado por la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF, asi como también por los expertos en nutrición, que el aporte nutricional del recién nacido proviene de la leche de una madre saludable.
Una ventaja de la leche materna es que esta es capaz de estimular al sistema inmune del bebé, por ello, es recomendada durante al menos, el primer año de vida. Los pediatras hacen constante énfasis en que esta leche debe ser la forma exclusiva de alimentación mínimo durante los seis primeros meses de vida.
Las fórmulas de inicio, solo deberían ser utilizadas cuando por razones extremas la madre no puede amamantar a su hijo. Por otra parte, las leches de continuación, están disponibles en el mercado, en diversas composiciones para cubrir requerimientos nutricionales acordes a cada tipo de organismo de los lactantes mayores de seis meses.
Cuál es la mejor leche de continuación 2
Las leches de continuación 2, son las indicadas para lactantes a partir de los seis meses. Estas fórmulas se elaboran en diversas combinaciones. Asi pues están disponibles en el mercado en variedades de acuerdo a su estado físico, es decir, liquidas o en polvo.
Algunas son formulas especiales para lactantes que no toleran la lactosa, de manera que existe en el mercado la leche a base de soja, la leche antirreflujo y anti cólicos. Todas ellas son seguras siempre que se respeten las indicaciones del pediatra.
Las fórmulas para lactantes a partir de los seis meses de edad, son elaboradas de acuerdo no solo a la edad, sino también al peso del bebe. Básicamente la leche de continuación 2 se administra hasta que el niño comienza a tolerar la leche de vaca, la cual debe administrase solo cuando el pediatra lo indique.
La mejor leche de continuación 2, será aquella que contenga el porcentaje requerido de los ingredientes básicos nutricionales para el lactante. Además de ser del agrado al paladar y bien tolerada para su organismo.
Mejor leche de continuación 2018
Las leches de continuación, en su fórmula incorporan seis ingredientes principales, los carbohidratos, las grasas, las proteínas, las vitaminas y los minerales.
La mayor cantidad de fórmulas de continuación, incorporan lactosa como carbohidrato, a excepción de las formulas a base de soja, o contienen los azucares como la sacarosa, la sucrosa, la maltodextrina, el almidón de maíz modificado o sólidos de jarabe de maíz.
En cuanto a las proteínas, las mejores leches de continuación contienen un 60% de suero y un 40% de caseína, proporciones semejantes a la leche materna. Algunas prefieren 100% suero, basadas en estudios que evidencian que estas proteínas se digieren mucho más que la caseína.
En cuanto al contenido de grasas, este tipo de formula busca imitar a la leche materna. Asi pues incluyen el ácido docosahexaenóico y el ácido araquidónico, indispensables para los requerimientos acelerados del primer año de vida.
De acuerdo a los expertos en pediatría, los niños que no reciban leche materna, deben consumir leche de continuación enriquecida con minerales y vitaminas. El hierro es un requerimiento indispensable, a razón de 4mg por litro.
El fosforo, el sodio, el calcio y el potasio son los otros minerales que indiscutiblemente deben estar presentes en la mejor leche de continuación. La mejor leche de continuación, la seleccionan el pediatra basado en los requerimiento nutricionales, y el lactante, basado en la tolerancia y asimilación de su organismo.
Esto se evidencia cuando en un hijo una leche que fue exitosa, no es bien tolerado por otro hijo. Caso muy frecuente en casos de mellizos.